domingo, 13 de diciembre de 2015

INTRODUCCIÓN AL SOFTWARE DE DESARROLLO.
Corresponde a todos los lenguajes de programación que permiten al usuario dar soluciones automatizadas a todos los procesos manuelas del ser humano en todos los ámbitos como educación, salud, administrativo, etc.
Tarea # 0.- Realiza un cuadro sinóptico de la clasificación del software de desarrollo (Lenguajes de programación).
SOFT DESARROLLO

 Un  programa o aplicación es un conjunto de instrucciones secuenciales y lógicas que permiten resolver un problema.
En el desarrollo de aplicaciones se pueden emplear los siguientes métodos o proceso.
ANÁLISIS
En esta fase se establece el producto a desarrollar, siendo necesario especificar los procesos y estructuras de datos que se van a emplear. Debe existir una gran comunicación entre el usuario y el programador para poder conocer todas las necesidades que precisa la aplicación.

En el análisis estructurado se pueden emplear varias técnicas como:

Diagramas de flujo de datos: Sirven para conocer el comportamiento del sistema mediante representaciones gráficas. 



Ejemplo: Realice un diagrama de flujo que permita ingresar 2 números por teclado e imprimir como resultado la suma.

Tarea # 1. Realice un diagrama de flujo que permita ingresa un nombre y el año de nacimiento del alumno, se debe calcular la edad en años del alumno.



Definición de variables: Una variable puede ser cualquier letra del alfabeto u combinación de letras y números (no debe tener caracteres especiales como la ñ,”.”, /, etc) que toma diferentes valores en el transcurso de la ejecución de la aplicación.
Escriba 5 ejemplos de variables numéricas y 5 de variables alfanuméricas y la función que desempeña en la aplicación.
àPLACA, CARRO       Almacena la placa de un carro  Xby . 163
àC. POSTAL     Almacena el código postal  593
àCI       2100626858
àCORREO       juanita.lombardi22@hotmail.com
àNUM CELULAR      0952146375
N_CHASIS à 405E27942X214Z
N_CUENTA à 0264014587842685
CONTRASEÑA à Agregame1998
DIR_IP à 190.258.5.6





Definición de constantes: Una constante puede ser cualquier letra del alfabeto u combinación de letras y números (no debe tener caracteres especiales como la ñ,”.”, /, etc) que tiene un valor específico  en el transcurso de la ejecución de la aplicación.
Pi à 3.141516
Iva= 12%
Prov = Sucumbios
Prefijo telefónico à +593

Escriba 3 ejemplos de contantes numéricas y 3 de constantes alfanuméricas y la función que desempeña en la aplicación.
Iva= 12%
Prov = Sucumbios
Prefijo telefónico à +593


Prueba de escritorio: En este proceso se debe poner a ejecución el programa o aplicación verificando todo el ciclo de ejecución y comprobando que los resultados sean satisfactorios. Este proceso se o debe repetir mínimo 3 veces con valores diferentes.

Elaborar la prueba de escritorio de la suma de 2 números.
# de ejecución
Variable N1
Variable N2
 Resultado
1
17
9
26
2
32
53
85
3
16
13
29


Tarea # 2. Realice la prueba de escritorio del diagrama de flujo que calcula la edad del alumno en años.




# Variable N1
Nombre
A.N
EA
1
NOM
1998
17


DEBER.- Elaborar un diagrama de flujo con su respetiva prueba de escritorio que me permita calcular el área a pintar de una pared rectangular que tiene una ventana cuadrada. Todo el proceso subir en ENTRADA NUEVA  al su blog personal.






# EJECUCION
VARIABLE #1
VARIABLE #2
P
1
PARED
VENTANA
PINTURA



lunes, 5 de octubre de 2015


DEBER DE COMPUTACION :3


 http://losincreibles123.gzpot.com/public.php?service=files&t=ad13207cf6c3f6a5131215be8aead93e

http://losincreibles123.gzpot.com/public.php?service=files&t=48909d19f9f0c8b2ad32f23b6e72f17b




lunes, 7 de septiembre de 2015

Aplicaciones de Google Play



Tipos de servicios que ofrece la nube
*Cloud Software as a Service (SaaS)
El concepto de SaaS ha existido desde hace mucho tiempo, pero quizás en estos últimos años hemos definido claramente a que nos referimos. Básicamente se trata de cualquier servicio basado en la web. Tenemos ejemplos claros como el Webmail de Gmail, los CRM onlines. En este tipo de servicios nosotros accedemos normalmente a través del navegador sin atender al software. Todo el desarrollo, mantenimiento, actualizaciones, copias de seguridad es responsabilidad del proveedor.
En este caso tenemos poco control, nosotros nos situamos en la parte más arriba de la capa del servicio. Si el servicio se cae es responsabilidad de proveedor hacer que vuelva a funcionar.
Ejemplos populares de Saas son Google Docs, Salesforce, Dropbox, Gmail
*Cloud Plataform as a Service (PaaS)
PaaS es el punto donde los desarrolladores empezamos a tocar y desarrollar nuestras propias aplicaciones que se ejecutan en la nube. En este caso nuestra única preocupación es la construcción de nuestra aplicación, ya que la infraestructura nos la da la plataforma.
Es un modelo que reduce bastante la complejidad a la hora de desplegar y mantener aplicaciones ya que las soluciones PaaS gestionan automáticamente la escalabilidad usando más recursos si fuera necesario. Los desarrolladores aun así tienen que preocuparse de que sus aplicaciones estén lo mejor optimizadas posibles para consumir menos recursos posibles (número de peticiones, escrituras en disco, espacio requerido, tiempo de proceso, etc..) Pero todo ello sin entrar al nivel de maquinas.
Ejemplos populares son Google App Engine que permite desarrollar aplicaciones en Java o Python desplegándolas en la infraestructura que provee Google, cosa que también hace Heroku con Rails y Django.
Para los desarrolladores que ignoran la infraestructura que deben montar y sólo quieren preocuparse de escribir software, esta es la alternativa a seguir.
*Cloud Infrastructure as a Service (IaaS)
En este caso con IaaS tendremos mucho más control que con PaaS, aunque a cambio de eso tendremos que encargarnos de la gestión de infraestructura,
El ejemplo perfecto es el proporcionado por Amazon Web Service (AWS) que no provee una serie de servicios como EC2 que nos permite manejar maquinas virtuales en la nube o S3 para usar como almacenamiento. Nosotros podemos elegir qué tipo de instancias queremos usar LInux o Windows, así como la capacidad de memoria o procesador de cada una de nuestras maquinas. El hardware para nosotros es transparente, todo lo que manejamos es de forma virtual.
La principal diferencia es que nosotros nos encargamos de escalar nuestras aplicaciones según nuestras necesidades, además de preparar todo el entorno en las maquinas (aunque existen imágenes de instancias preparadas con las configuraciones más comunes).
Además de AWS nos encontramos ejemplos como Rackspace Cloud o vCloud de VMWare.